17 nov 2022

Las señales.

 ¡Hola lectores! Soy Patricia Jansone y este es mi blog, hoy vengo a hablaros sobre la importancia que tienen las señales de seguridad y la forma en las que se dividen los diferentes tipos. Pero hoy vengo a hablar sobre su uso en el ámbito laboral en concreto un comercio o un negocio. 

 Las señales de seguridad tienen como objetivo fundamental prevenir accidentes e intentan informar o advertir de un riesgo o un peligro, y que conducta hay que seguir para poder evitarlo.


Las principales características de las señales de seguridad:

1.Mostar una forma de actuar adecuada y clara.

2.Mostar el riesgo.

3.Mostrar el mensaje claro.

4.Resistente y de adecuado tamaño.

5.Atraer la atención del individuo.


Las señales de seguridad según los colores:

Azul: Señal de que la acción debe de ser obligatoria:

(Zona de minusválidos)





 



Amarillo: Advertencia de peligro:

(Corriente eléctrica)










Rojo: Prohibición/Señales Incendios: 

(Advertencia de peligro contra incendios)










Verde: Situación de seguridad y primeros auxilios:

(Condiciones seguras) 







Espero que hayáis aprendido más sobre que son las señales y la importancia que tienen en nuestro día a día. ¡Nos vemos en la siguiente entrada!







Las señales - Redactado por Mauricio Pineda


 LAS SEÑALES 

¿Qué opinas de las señales?¿Crees que sirven para algo?¿Piensas que son necesarias?¿No lo sabes? 

Pues amigo mío yo tampoco lo se, pero me ha tocado investigar para hacerme el chulo, contártelo y por ultimo (pero no menos importante) sacarme un punto y medio mas en el examen de FOL. Ahí voy... 

Las señales se utilizan para como su propio nombre lo indica "señalar", pero la cuestión es ¿Qué es una señal? 

Se trata de un signo, seña, marca o medio que informa, avisa o advierte de algo. Este aviso permite dar a conocer una información, realizar una advertencia o constituirse como un recordatorio. Las señales son convencionales; es decir, se crean de acuerdo a ciertas pautas para que puedan ser reconocidas por la mayor cantidad de gente posible. Deben ser ubicadas en lugares visibles para estar en condiciones de llamar la atención

Tenemos que tener en cuenta que hay diferentes tipos de señales, no todas tienen el mismo significado, pero si el mismo objetivo que es informar o advertir de alguna situación

  • Señales de Obligación: Indican la obligatoriedad de utilizar protecciones adecuadas para evitar accidentes. Tienen forma circular, fondo de color azul y los dibujos de color blanco
  • Señales de Prohibición: Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro impidiendo ciertas actividades que ponen en peligro la salud propia o de otros trabajadores.
  • Señales de Peligro o Advertencia: Avisan de posibles peligros que puede conllevar la utilización de algún material o herramienta. Son de forma triangular, fondo amarillo, borde y dibujo de color negro.
  • Señales de Auxilio: Ayudan y proporcionan información acerca de los equipos de auxilio. Son rectangulares o cuadradas, fondo de color verde y borde y dibujo blanco.


Curiosidad de las señales que seguro que no sabias: las señales ya eran utilizadas durante el Imperio Romano. Las señales llevan entre nosotros mucho tiempo, y fueron los romanos quienes impulsaron la utilización de las señales y símbolos como método alternativo de comunicación.

En la Antigua Roma iniciaron el mundo de la señalética con pilares y postes que indicaban direcciones, para que todos los viajeros supieran lo lejos que estaban de la capital. En aquellos tiempos no tenía sentido poner señales de velocidad máxima

Y así, queridos lectores se logra sacar un punto y medio, más en el examen. ¡Hasta la próxima! 







PAS

 La actuación PAS

¿Qué es?

La actuación PAS se emplea en situaciones de emergencia en la que un individuo sufre un accidente, y consisten en tres acciones básicas que serían Proteger, Avisar y Socorrer.

Objetivos:

  • Preservar la vida.
  • No empeorar la situación de la persona herida.
  • Cesar dentro de lo posible el dolor de los accidentados.
  • Informar a los sanitarios en cuanto lleguen.

Proteger

Principalmente, la acción que tenemos que ejecutar en el mismo instante en el que el accidente ocurra, seria proteger tanto a los accidentados como a uno mismo y a la gente que pueda pasar cerca de la zona, esto se haría poniendo algún tipo de señal con la intención de que no se vuelva a provocar un accidente. Sobre todo no tenemos que exponer a alguien o a nosotros mismos a otro posible peligro.


Avisar
Evidentemente, realizado ya el acto de protección del entorno, seria debido reclamar la asistencia de los servicios necesarios ya sea bomberos, ambulancias o policía.
Es recomendable usar el teléfono de emergencia(112) ya que ellos harán la consideración de los servicios que requiere la situación que le has comentado.

Socorrer
La ejecución de los primeros auxilios solo es recomendada si posees conocimientos previos, ya que una mala práctica del proceso podría afectar gravemente la situación empeorándola y costándonos incluso la vida del accidentado, por lo que nos limitaríamos a informar de la situación a los sanitarios o personal especializado en su llegada.
Por lo tanto es mejor no practicar ningún tipo de practica de primeros auxilios sin conocimientos previos.


Ejemplo de actuación PAS

Contexto:

En un almacén logístico de material automovilístico, el cual el mobiliario y máquinas de almacenaje no están en condiciones óptimas, sufre un accidente debido a la rotura de la base de una estantería, la cual provoca un desprendimiento de neumáticos, los cuales se precipitan sobre dos trabajadores que pasaban por debajo de la estantería y sufren graves daños, uno de ellos queda inconsciente y el otro trabajador con una pierna dañada.

Actuación PAS:

P: De inmediato, la actividad cesa y se desplazan con sutileza a los accidentados con la intención de que no se les precipite otro objeto, posteriormente pondremos algún tipo de señalización para que nadie corra el riesgo de pasar por ahí y sufrir otro accidente.

A: Una vez controlada la zona del accidente, avisaremos de inmediato a emergencias para que puedan atender a los heridos lo antes posible.

S: Actuamos en la colocación de los individuos para ponerlos en una posición lateral de seguridad, y al otro trabajador trataremos de inmovilizarle la pierna para que no empeore su lesión.
Por ultimo en la llegada de los sanitarios les informaremos detalladamente sobre la situación para facilitarles la ejecución de su trabajo.


Opinión personal
Evidentemente, opino que esta actuación debería de ser conocida por toda persona ya que en cualquier momento podríamos sufrir o participar en una situación de emergencia en la que sea necesario poner en práctica esta actuación.

Por otro lado, pienso que se debería de enseñar Primeros auxilios en el periodo educativo de todas las personas, ya que puede ser de gran ayuda en alguna situación o incluso salvar la vida a algún individuo.












Actuación en caso de accidente

Conducta "PAS"

Nunca has oído hablar sobre la palabra "PAS", pues bueno aquí tendrás mi explicación y opinión sobre ella.

Es una conducta que tienes que aplicar en caso de cualquier accidente.

En primer lugar el significado que tiene es el siguiente: PROTEGER, es decir, a todo trabajador accidentado del peligro sin sucumbir en el intento. AVISAR, a los servicios de emergencia e indicarles todo lo que te pidan y por último SOCORRER al accidentado, pero cuidado si no sabes hacer cualquier maniobra para mejorar la situación no la empeores y espera a los servicios! 

Bueno creo que ya ha quedado mas claro, así que bueno en mi opinión creo que muy bien saber de ella para que el día que te pueda pasar saber como actuar, y además bien, ya que mucha gente no sabe que hacer y empeora la situación. Hasta qui por hoy!

Hasta la próxima!!!





9 nov 2021

Mi experiencia en la URBE

 URBE


Hace poco tiempo los alumnos de segundo de actividades comerciales tuvimos una salida muy interesante esta era asistir a la feria de muestras de valencia donde se realizaba la convención del sector inmobiliario en Valencia.

Personalmente siempre me a gustado este sector y he leído mucho sobre el ya que me parece un campo donde los comerciales pueden crecer y prestar un buen servicio, me apasiona y se que es un sector prometedor a pesar de las posibles crisis económicas existentes. Por eso me ilusiona bastante esta salida que me serbia como una primera toma real de contacto con este sector.

La idea era ir y dividirse en grupos para hacer una actividad algo atrevida, trataba de hacerse pasar por personas con trabajo y dinero para demostrar solvencia y con un sueldo fijo algo de ahorros y el apoyo hipotético todo de nuestros padres, debo reconocer que me gusto y me lo pase bien. 



Todo salió según lo planeado solo nos decepciono algo en general según hable con compañeros y profesores el tamaño de la feria que era pequeña pero muy intensa, habían: promotores, constructores, reformistas, inversores y las inmobiliarias mas importantes de la ciudad.

Nosotros con algo de labia y picardía fuimos ha Tecnocasa y fue ahí donde nos hicieron un presupuesto ademas de un asesoramiento comercial y financiero. La realidad es que eran buenos comerciales y tanto yo como mi equipo aprendimos bastante de ellos.

A la semana siguiente realizamos un documento presentado las actividades de dicho reto académico.

Ahora ya se mucho mas de lo que sabia sobre este sector lo que me ha motivado a investigar mas por mi cuenta. Gracias compañeros espero que todo siga bien.

28 may 2021

VIDEO

 ¿Qué historia te ha parecido más relevante o valiosa? ¿Qué les aconsejarías a estas personas que dan su testimonio? 

En mi opinión para ser feliz no tienes que tener una vida llena de lujos ropa de marca, moto y esas cosas materiales yo creo que esta muy sobrevalorado porque eso es mas por impresionar y llamar la atención y aparentar de que tienes dinero o no porque si haces cosas ilegales obviamente sino te pillan puedes obtener todo eso y luego el tiempo es oro y cuando menos te lo esperas tienes una cierta edad y ves que no has hecho nada en tu vida como la segunda chica y te arrepientes por todo el tiempo perdido y hay que tener en cuenta que muchos de los que estamos en clase somos unos afortunados porque a la gente que le pasa esas cosas por mala suerte pues es muy duro saber lo mal que lo han pasado y que si tienes una buena formación para trabajar en lo que mas te gusta tienes que mentalizarte ser el mejor porque el numero uno en cualquier puesto de trabajo va ser muy solicitado por otras empresas, otros trabajos y hay que enfocarse en eso ser el mejor en lo que a ti te apasiona yo el consejo que les daría que el tiempo es oro y lo que no haces de joven luego en el futuro va ser mas duro de retomarlo porque tienes una cierta edad y todo tu entorno estará trabajando acabando la carrera y luego vienen los arrepentimientos 


Reflexiona también sobre qué has aprendido este curso y qué mejorarías de cara al año próximo. 

Lo que mas he aprendido este año informática sobre la hoja de cálculos FOL es un modulo que aprendes mucho sobre el mundo laboral y para mejorar el año q viene yo creo que organizarme mejor 

PROBLEMAS INFORMATICOS

 Las herramientas técnicas capaces y eficaces pueden lograr resultados extraordinarios . La tecnología puede ayudar a las empresas a aumentar la rentabilidad comercial, mejorar la eficiencia de los procesos y colocar a la empresa en una atmósfera de innovación que puede adaptarse a un futuro incierto. Para lograr la transformación digital ideal y lograr el éxito en la nueva situación, los CEO y altos directivos deben prestar atención al progreso tecnológico. Según la "Encuesta de diversidad de la oficina de marcas de agua de 2016", los altos directivos y directores ejecutivos de la empresa tienen habilidades técnicas insuficientes. El 53,6% de estos ejecutivos tiene antecedentes contables, financieros y legales, pero solo el 4% tiene las habilidades para utilizar la tecnología para promover el desarrollo de la empresa. La tecnología suele ir asociada a costes elevados, pero ya no es un tabú, por ello, veremos en este artículo las ventajas que aportan diversas herramientas técnicas para las empresas.


¿Qué es una herramienta tecnológica?

Según la definición global, una herramienta técnica es cualquier software o hardware que ayuda a realizar bien una tarea, es decir, funciona bien para obtener los resultados esperados, ahorrar tiempo y ahorrar recursos personales y financieros. Las herramientas técnicas pueden tener diferentes alcances. Por tanto, Internet es una enorme herramienta tecnológica y podemos definirla como un gran entorno de comunicación digital. Centrándonos en el entorno empresarial, podemos destacar cómo las principales herramientas 

Lo que mas he aprendido este año informática sobre la hoja de cálculos FOL es un modulo que aprendes mucho sobre el mundo laboral y para mejorar el año q viene yo creo que organizarme mejor en el modulo de MAC aunque suspenda por mis fallos yo creo que es el que mas me gusta tema de los seguros esta muy relacionado con puestos de empresas diferentes departamentos etc......