17 sept 2019

Lo que és para mi Fol



Hola, soy Pablo Falcó de 1ºA de Actividades comerciales y voy a explicarles lo que para mi es Fol en lo poco que llevo de curso.

Para mi que es *Fol* es una asignatura que me va ayudar a mi futuro profesional haciendo que no sufra ningún tipo de explotación laboral.

Cuando acabe el curso anterior mi mejor amigo que justo acaba su primer año de *Fp* y me dijo que *Fol* era la asignatura más aburrida de todas y que se la había dejado para el año siguiente y la verdad es que me lleve una mala impresión de esta asignatura, pero todo cambia cuando la persona que la va a estudiar a leerla y a entenderla y eso es lo que me ha pasado a mí.

Para mi *Fol*es una asignatura en la que puedo aprender lo que son las situaciones laborales por ejemplo cuando una persona se encuentra sin contrato en una condición de trabajo no muy buena como por ejemplo trabajando una cantidad de horas que en el contrato no se informaban o un salario muy por debajo del normal. 

A mí me gustaría que *Fol* me ayudase a conseguir mi trabajo ideal que pueda llegar a ser jefe de Marketing en alguna empresa importante como por ejemplo *Tipsa*.

Yo creo que los pasos que tengo dar para poder llegar a ser quien quiero ser poder llegar a acabar todos mis estudios de *Fp* tanto media como superior y sobre todo tener unas actitudes y aptitudes que me ayuden a lograrlo.
 
A eso va a ser en lo que me va a ayudar *Fol* a aprender todo lo que necesito tanto para conseguir el trabajo y sobretodo a ser feliz en mi trabajo que es lo más importante de un trabajador.
  







25 feb 2019

LA MÚSICA

Hola, soy Sergio de 1ºB de Actividades comerciales y hoy vengo a comentar la encuesta que he  realizado en la materia de Marketing y el tema es sobre la música.

Resultado de imagen de imagen sobre musicA



La semana pasada teníamos como actividad que cada alumno realizase una encuesta del tema deseado personalmente. Yo he elegido el tema de la música ya que es algo que nos acompaña en nuestro día a día ya sea cuando estamos tristes, felices, alegres, aburridos, es lo que llevamos siempre en el móvil y en la cabeza.

Esta encuesta me mostró que a todos los alumnos de 1ºB  les gusta la música, entre los géneros más escuchados destaca el reggaetón, seguidos del pop, rap y el rock. También escuchan más de una hora de música diariamente, algunos prefiriendo escucharlas a cualquier momento del día y otros en sus rutinas diarias fuera de la escuela. La mayoría desearía asistir a conciertos de reggaetón, música electrónica y Pop/rock.

En conclusión, a los alumnos de 1ºB les gusta la música bailable, les gusta pasarlo bien en las fiestas y a cualquier momento junto a sus colegas. 




20 feb 2019

Aprendizaje y Servicio

Hola chicos y chicas, mi nombre es Mark Zaytsev Bogach, soy de 2ºA del grado medio de Actividades Comerciales y junto a mis compañeros de clase Alberto Garcerá, Diego López y Carlos Mundina, hemos realizado este interesante trabajo de COE - Comercio Electrónico, dirigido por Daniel Cerdeira que consistía en lo siguiente:

Teníamos que elegir una asociación u organización para hacer el trabajo Aprendizaje y Servicio donde podamos ayudarles de manera relacionada con el módulo que estabámos dando.

La organización que hemos elegido ha sido el Xaloc, una organización que se encarga de poder cuidar de los niños que tienen problemas personales y/o familiares relacionado con los estudios o para que no desperdicien su tiempo en ir sueltos por la calle, desde las 16:00 hasta las 20:00 enseñándoles a hacer los deberes que les mandan en la escuela, como hacer una rutina de estudio y por último, una hora de tiempo libre que dedican a juegos, películas, meriendas, salidas a excursiones, etc.

¿Qué hemos hecho nosotros? Nosotros 4 hemos ido ahí, nos hemos presentado, hemos estado por así decirlo de ''canguros'', enseñándoles a como hacer los deberes bien como si fueran nuestros hermanos pequeños, como estudiar bien y prepararse para los exámenes y como última cosa, echarnos unas risas con ellos divirtiéndonos y pasándolo en grande jugando al Mikado y al Dominó versión XL, juegos tradicionales como son la oca-oca, al Parchís de mesa, y algunos más. También, gracias a Alberto, que es un cocinitas, han aprendido a preparar platos y comidas nuevas que él ha pensado que sería una buena idea. Hemos mirado películas y luego hacíamos preguntas sobre estas películas, algún trabajito, valoraciones anónimas sobre alguna película en internet, etc.

Les preguntamos si podíamos trabajar con la página web y las redes sociales pero se ve que ellos tienen una página web que la dirige el Ayuntamiento de Valencia y por lo tanto no hemos podido mejorarles la página web y tampoco querían que les hiciéramos una, en cuanto a redes sociales tampoco tenían pero tampoco querían porque pensaron que les sería un costo de tiempo para ellos, así que hemos pensado que lo único relacionado con COE que podríamos hacer es este post y poder hablar un poco sobre el Xaloc.

Muchas gracias por tu atención, espero que te hayas distraído un poquito del teléfono e informarte de que es lo que ocurre en esta Escuela y quienes forman parte de ella.

Un saludo!

12 feb 2019

15 ene 2019

Visita a Mercadona...experiencia

Hola a tod@s,

En esta entrada os voy a hablar sobre una visita que realizamos en la asignatura de marketing, en este caso yo junto a mi grupo de trabajo visitamos Mercadona, para realizar una comparativa de precios de la marca blanca propia "Hacendado" con Consum y "Aliada" de El Corte Inglés, posteriormente teníamos que realizar un plano con mas o menos detalles de cada comercio que nos había tocado a cada correspondiente grupo, ademas de realizar fotos a la carteleria y comentarlos.


Eso ha sido una explicación rápida de lo que consistía el trabajo, sin olvidar comentar la atención al cliente recibida por nuestro grupo, lo que diría que es lo mas importante de un comercio...Ahora yo os voy a dar mi opinión sobre todo.

En mi opinión fue un trabajo laborioso y con horas requeridas de trabajo, de hecho aprovechamos unas 3 horas de la asignatura, lo cual fue suficiente para finalizar el trabajo y los puntos necesarios a exponer.
Este trabajo aparte de haber sido entretenido también fue didáctico en cuanto al aprendizaje de los comercios como ¿que productos suelen ir juntos?, ¿como distribuyen los productos para llamar la atención? Y muchas otras preguntas que te pueden surgir las cuales al ir específicamente al comercio y analizarlo podías verlo mas claramente.

En cuanto a Mercadona puedo decir que sus productos previamente pactados con el profesor estaban mu bien de precio y todos sus productos estaban colocados de forma que tenían relación entre ellos, como por ejemplo podría ser las galletas y la leche, dos productos que habitualmente se utilizan juntos para los desayunos o la merienda y la atención al cliente fue bastante buena, si tienes duda te la resuelven sin problema o intentan ayudarte en todo lo posible.
En cuanto a la lista de productos elegidos fueron los típicos que se compran en una casa como Pasta de dientes, 1k de patatas, 1k de tomates...etc


Ahora ya por ultimo diré los resultados que obtuvimos cada grupo para averiguar cual fue mas barato...¿por cual apostaríais como el más barato? 
¿Mercadona? ¿Consum? o tal vez ¿El corte Ingles?
Pues con unos cuantos céntimos de menos, el ganador como el mas barato fue...¡MERCADONA!
con un precio de 47,38€, en segundo lugar Consum con 48,92€ y por ultimo El Corte Ingles con 50€

29 dic 2018

NUESTRA OPINIÓN SOBRE EL TRABAJO


Hola somos Andrea, Alba y Kamila de 1ºC de Farmacia y Parafarmacia y vamos a dar nuestra opinión sobre el trabajo desde nuestro punto de vista como jóvenes y como nos afecta.

El trabajo decente sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas, y la igualdad de oportunidades y trato para todos, mujeres y hombres.


Hoy en día, muchos trabajadores tienen empleos precarios, con bajos salarios, condiciones de trabajo precarias y sin protección social adecuada. Estamos siendo testigos de la incertidumbre en todo el mundo vinculados a la crisis económica y financiera.

Y es que, en la actualidad, si no trabajas, a la larga no puedes vivir, y si trabajas, con la precariedad e inestabilidad, pierdes la vida silenciosamente. Personas que trabajan pero que no logran salir de la pobreza, con salarios que no permiten vivir con cierta dignidad y cubrir sus necesidades básicas. Por esto lo más importante del trabajo no es el trabajo en sí, sino las personas que lo desarrollan. Personas que viven en la incertidumbre de no tener trabajo o personas que viven con el miedo de perder el empleo.

Por ello es muy importante luchar por un trabajo decente donde obtengas el salario que se te corresponde y puedas obtener las necesidades básicas del ser humano y disfrutar de una calidad de vida.

Hoy en dia se aprovechan mucho de la gente en el sentido de exprimirlos hasta que no quede ni un resto de ello, ¿De qué hablamos? De abusar.

Suele ser más en la gente que no está bien informada de sus derechos como trabajador ya puedan ser jóvenes o adultos, pero se aprovechan más de los jóvenes ya que necesitan dinero, así que no les hacen contrato, les pagan un bajo salario, los tienen muchas horas trabajando, hasta que el trabajador está tan quemado fisicamente como psicologicamente que decide irse o la empresa lo echa porque ya no sirve y vuelve a empezar con otro trabajador, y así se crea el ciclo vicioso donde la empresa siempre gana.

Pero el problema no es de los ricos, no es de las grandes empresas, aquí entramos en el terreno del gobierno, el controla todo, el decide subir impuestos y llevarnos a todos a la bancarrota. A la hora de las elecciones intentan venderse a la población, culpan el problema a los ricos, a las grandes empresas y en 2018 nuestro gobierno tan tan liberal ha decidido subir los impuestos a los ricos y la población media apoyan esto, pero lo que no saben es que van a salir perjudicados.

Si bajaremos los impuestos a las empresas grandes habría más trabajo, ¿porque? Porque podrían pagar más sueldos, luego podrían venir otras empresas multinacionales a instalarse a España y ahí obtendremos mucho más empleo, pero no, el gobierno prefiere subir los impuestos a los ricos y esto va a generar desempleo e incluso que la empresa se vaya ¿y quien va a pagar entonces los impuestos? LOS POBRES.


En nuestra opinión debemos dejar de quejarnos y abrir los ojos de la verdadera causa sobre esta gran crisis. Empleo hay, solo hay que apoyar al sector privado, gracias a él, el sector público funciona, abramos las puertas a este desarrollo, y apoyemos más al sector privado porque desde pequeños nos han dicho que en qué queremos trabajar pero nunca nos han preguntado si queremos trabajar para nosotros, fundar nuestra empresa.


Y para terminar, queríamos hablar del trabajo no declarado, que también es un tema bastante interesante, puesto que es una actividad que es bastante presente en nuestra sociedad.

El trabajo no declarado es un importante elemento que dificulta el funcionamiento de los mercados de productos, de servicios y de trabajo, y destruye las bases de la financiación y la prestación de protección social y servicios públicos, que afectan a las condiciones de trabajo y de vida, a los ingresos de la Seguridad Social y a la sostenibilidad del sistema de pensiones, puesto que la reducción de los ingresos implica una reducción del nivel de servicios que el Estado puede ofrecer.

Puede decirse que hay dos clases de trabajo no declarado: uno constituido principalmente por evitar pagar los impuestos y cotizaciones sociales de las personas empleadas. Actualmente, el trabajo no declarado está constituido principalmente por la clase baja.



20 dic 2018

LA NOCHE QUE LO CAMBIÓ TODO

Hola, ¿estás ahí? Sólo faltabas tú.

Se acerca la noche mágica. Que partió la historia en dos: antes de Cristo y después de Cristo. Merece la pena echar un vistazo a esas viejísimas páginas de la Biblia que cuentan algo tan simple como la historia de una joven pareja de recién casados urgidos por la administración del reino de Palestina que les obliga a salir de viaje, a empadronarse en Belén por el censo ordenado por el emperador Augusto, cuando ella estaba a punto de parir. Qué desafuero, qué cosa tienen los políticos. Y pasó lo de siempre, que estaba todo hasta arriba y no había sitio en la posada. Y para colmo María rompió aguas y estaba con las contracciones. Qué angustia, qué lío…y entonces alguien se apiada y les deja el establo, y hay paja y calor de bueyes y ella tan práctica, se las arregla allí para parir. 

Había pastores allí esa noche, durmiendo al raso y alguien les dijo que pasaba una cosa muy rara con un niño, que era distinto, que había puesto muy nervioso al rey Herodes, que fuesen a verlo. ¿Y cómo iban a verlo? Si esos no eran de Belén…venían de lejos, de Nazaret, eran forasteros y es que estaba la ciudad llena de forasteros esos días…Los forasteros nunca se sabe, no son de los nuestros…vete tú a saber qué costumbres tienen…encima estos inmigrantes ni tenían casa, refugiados, y ya ves…con una mano delante y otra detrás…unos sin techo…qué forma de nacer…como para fiarse. Aquellos pastores cotillas y recelosos no eran muy distintos de ti ni de mí…habría alguno ambicioso deseoso de algún rebaño propio que lo independizase del amo de turno, otros tunantes, bebedores, de los que se gastan cualquier ahorro y enfadan a la mujer; seguro que alguno perdía una oveja de vez en cuando. 

A estos pastores, de repente, en mitad de la noche les llega la noticia del parto extraño; lo que faltaba, como si no tuviéramos bastante y se van para allá, curiosos al establo de los inmigrantes, y conocieron a una familia de inmigrantes, pacíficos y alegres, llenos de sabiduría  y de eso que llaman santidad. La Biblia no nos cuenta nada de lo que fue después de esos pastores, los primeros periodistas de la noticia más importante de la historia. 

Pero aquella noche lo cambió todo, porque por una vez, la esperanza no dependió de las propias fuerzas, de la capacidad de éxito, la fortuna o el esfuerzo por enmendarse; por primera vez, la esperanza dependió de algo ajeno, de la sonrisa de un bebé en un pesebre que les hacía inexplicablemente felices; que les hacía reconocer que lo importante era ser amados…

Que nos pase así algo a nosotros, que salgamos y entremos en el corral de gente extraña, que no es de nuestra tierra, que no tiene nuestro acento ni nuestra forma de hacer las cosas y que mirando a esos distintos porque la vida no es un accidente sino una promesa cumplida;  para pobres y ricos, para reyes y pastores, para profesores y alumnos, para ti y para mí….FELIZ NAVIDAD.