
Vimos desde cómo funciona la zona de picking para los productos de alta rotación hasta las naves donde se almacenan los alimentos perecederos, la fruta, el pescado, lácteos, etc.
Una de las cosas que más nos impresionó fueron los transelevadores que almacenan la mercancía de forma automática.
Fue una experiencia enriquecedora ya que pudimos ver de primera mano muchos de los elementos tratados en las asignaturas de Gestión de compras y Técnicas de almacén con Alberto Burguete.
0 comentarios:
Publicar un comentario