17 nov 2019

¿Qué es la ergonomía y cómo afecta a la salud y al rendimiento laboral?

Hola de nuevo a todos, en el blog de hoy como podéis observar en el titulo, voy a hablaros sobre qué es la ergonomía y cómo afecta a la salud y rendimiento laboral:
La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos destinados a mejorar el trabajo, y sus sistemas, productos y ambientes para que se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.

El riesgo ergonómico ha sido una preocupación en el lugar de trabajo durante varios años. Es esencial evaluar los riesgos de dicho trabajo, tanto por motivos de seguridad como de bienestar. 

Es muy importante que el trabajador sea capaz de reconocer los riesgos ergonómicos en su puesto de trabajo, de esa manera, poder llevar a cabo acciones para prevenirlos.
Cuales son los problemas que se pueden encontrar: - Diseño del puesto de trabajo: alturas de trabajo, espacio disponible, herramientas necesarias. - Carga física: posturas de trabajo, movimientos repetitivos, manipulación manual de cargas, fuerzas. - Factores psicosociales del trabajo: descanso, presión de tiempos, relaciones entre compañeros. - Condiciones ambientales del puesto de trabajo: iluminación, ruido, temperatura, vibraciones, radiaciones. Como podemos observar, las posturas forzadas, los movimientos repetitivos o un mal entorno de trabajo pueden provocar lesiones, aunque puedan resultar mínimas, con el paso del tiempo pueden convertirse en enfermedades inflamatorias. Por eso es tan importante identificar los riesgos y ponerle remedio lo antes posible. Estos son algunas de las medidas de prevención de riesgos:
1. Adaptar un horario donde se permita pausas para descansar y desconectar. 2. Evitar la realización de tareas repetitivas por un período de tiempo. 3. Disponer de las herramientas adecuadas para el desarrollo de cada actividad específica. 4. Mejorar el mobiliario y diseñar un entorno de trabajo con objetos ergonómicos así como una buena iluminación, insonorización y temperatura. 5. Disponer de una buena organización del reparto y distribución de tareas para eliminar tensiones entre los trabajadores. 6. Implantar reconocimientos médicos periódicos. Desde mi punto de vista, pienso que es esencial para un buen rendimiento en el trabajo, cada vez las empresas son más conscientes de esta necesidad y se consiguen más avances para una mejor calidad de vida.










Related Posts:

  • CALC  he realizado la hoja de cálculos en todos los ejercicios en CALC 1, CALC 2 y CALC 3 en todas he realizado tablas con bordes que se hace en el me… Read More
  • hoja de cálculos Antes de comenzar el curso de formación, es importante que entendamos y comprendamos plenamente su significado, finalidad y cómo puede ayudarnos a niv… Read More
  • ¿Qué hacer en caso de un accidente?Si eres testigo de un accidente de trafico, es muy importante saber qué pasos debe seguir para auxiliar a los heridos y en qué orden debe darlos. En u… Read More
  • Iniciación a las hojas de cálculoHola soy Jisar y hoy os voy a hablar sobre las utilidades de una hoja de cálculo a nivel académico y profesional, que son:Organizar datos (ordenar, ca… Read More
  • ¿QUÉ ES EL PAS?                                          &nb… Read More

1 comentario:

  1. Me gustaría conocer un poco más tus opiniones y qué piensas de todo ello para tu futuro profesional.

    ResponderEliminar