17 nov 2019

Conoces los tipos de emergencias?

Buenas tardes, soy Andrea Belenguer y en la entrada de hoy voy a hablaros de los tipos de emergencias que pueden haber.

Loa tipos de emergencias se clasifican para poder diferenciarlas y saber quienes pueden actuar en caso de que ocurran:

En primer lugar están las emergencias menos graves que se llaman "conato de emergencias" y afectan solo a una parte muy pequeña del local comercial y que puede ser controlada por el personal y los medios de protección local

En segundo lugar y con una gravedad superior ya que afecta a una amplia zona del local comercial esta la "emergencia parcial" que aunque no sea la emergencia más grave no puede ser controlada solo por el personal y se necesitan a personas especializadas del sector para controlar la situación

Y en ultimo lugar y con la que  más gravedad tiene se encuentra la "emergencia general"  que afecta a todo el local comercial y se necesita la actuación de todos los medios humanos y materiales para poder controlarla, es necesaria la evacuación de todas las personas que ocupan las instalaciones.

Related Posts:

  • ¡FELIZ NAVIDAD! "Mas yo os digo que en realidad la vida es oscuridad cuando no hay actividad alguna, que toda actividad es ciega cuando no hay conocimiento,… Read More
  • PONLE FIN PARA TENER UN PRINCIPIO El viernes 24 de noviembre en clase de Marketing estuvimos viendo varios vídeos sobre la violencia de género, ya que el sábado 25 fue el día internac… Read More
  • ¿Qué es el PAS? Buenas, primero antes de nada, me gustaría explicar un poco un tema que está relacionado, ya que el PAS está dentro de este. Os voy a hablar de Pri… Read More
  • LA ESCUELA QUE AYUDA. Soy Santi de segundo curso de Actividades Comerciales dela escuela profesional Xavier, y en clase de Venta Técnica estamos estudiando los servicio… Read More
  • Comercial Troupe  EL PAS (Proteger, Alertar y Socorrer). Son las pautas que se han establecido y que debes seguir, siempre en ese orden, cuando te encuentres con … Read More

1 comentario:

  1. ¿Podrías poner ejemplos concretos para la actividad comercial?

    ResponderEliminar